Mostrando entradas con la etiqueta Trucos de cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos de cocina. Mostrar todas las entradas

Comidas rápidas mexicanas: tips para cocinar en minutos


Uno de los problemas principales de comer en casa es el tiempo que se debe pasar en la cocina. Esto hace que muchas personas piensen que es mejor ir a comer a algún sitio y evitar el problema de pasar horas preparando algo. Sin embargo, existen preparaciones que son muy rápidas y deliciosas, opciones maravillosas para cuando no se quiere pasar mucho tiempo cocinando.

Comer bien es un placer que todo el mundo desea poder darse durante su vida. No obstante, muchos piensan que es demasiado complicado aprender a cocinar comidas sabrosas y rápidas, por lo que se dedican a comprar en restaurantes o sitios de comida.

Pensando en esto, y con el fin de poder comer comida mexicana en pocos minutos, lo mejor es seguir algunos tips de cocina que permitirán que todo se tenga listo en apenas algunos minutos, sin problemas.

La importancia de comprar productos de calidad para preparar una buena paella a la leña

La importancia de comprar productos de calidad para preparar una buena paella a la leña

Cocinar una buena paella valenciana a la leña es una sensación indescriptible. Su sabor, su olor, la combinación de lo aromático de la leña con los ingredientes, se confabulan para crear una de las perlas de la gastronomía ibérica. Para que ello sea realmente así, los ingredientes juegan, obviamente, un papel fundamental.

No en vano, existen empresas como El Paeller, que se encarga del proceso laborioso y artesanal de elegir los mejores ingredientes y preparados naturales -sin conservantes ni químicos- para que todos puedan preparar paellas inolvidables en menos de 20 minutos, además de que cuentan con cobertura nacional y con envíos rápidos.

Su gama de productos va desde paellas, preparados naturales, caldos, arroces, todo hecho con fuego de leña; pero aparte de los productos necesarios, también se ocupan de la parte de los utensilios, desde paelleros completos de gas, hasta cuchillos, delantales, todo lo que pueda ser necesario para cocinar una excelente paella.

Ahora bien, los ingredientes son determinantes para obtener una paella en garantías, pero ¿cuáles son los que se deben elegir?.

Ideas para mejorar nuestra funcionalidad diaria en la cocina

Cada día pasamos horas de trabajo en la cocina preparando desayunos, comidas, cenas, meriendas, entre otros. Todo esto puede llegar a ser estresante en cierta medida y, aunque es un hecho que no podemos pasar de ello, sí que tenemos la oportunidad de lograr que todo se vuelva mucho más llevadero.


La funcionalidad es una condición que deberíamos tener la oportunidad de alcanzar en todas las áreas de nuestra vida y la cocina no es la excepción. Para que esto sea así, no basta solo con tenerla bonita a nivel de decoración, debe ser cómoda de utilizar, con los suficiente equipos y herramientas, y con buenas opciones para el consumo de productos.

Ideas para preparar una deliciosa barbacoa veraniega

Ideas para preparar una deliciosa barbacoa veraniega

Cuando llega el verano todos queremos disfrutar del buen tiempo y estar en el exterior. Una actividad que es ideal para pasar un buen rato y además divertirse cocinando es organizar una barbacoa.

Las barbacoas no se tratan solo de comer: también se disfruta del proceso de cocción de los alimentos y de reunirse con personas queridas. Es una actividad que se complementa muy bien con actividades deportivas, un día de piscina o cualquier reunión familiar.

Cómo cocinar las legumbres secas

Como cocinar las legumbres secas

Lo cierto es que nunca viene mal tener un bote de legumbres en la despensa que nos salve de algún apuro. Aunque por otro lado, tampoco cuesta nada cocinarlas en casa en seco como siempre se ha hecho tradicionalmente. Atrévete y ya verás lo fácil que es cocer legumbres secas en casa.

Las legumbres son ricas en proteínas, hierro, vitaminas del grupo B y fibra. Son un alimento sano, ecónomico y no engordan como piensan algunos. Tan sólo aportan 80 calorías por cada 25 gramos de peso en seco. Con ellas podemos preparar una gran variedad de platos, como caldos y potajes, purés o ensaladas.

Cómo hacer una barbacoa deliciosa. Trucos y consejos

Cómo hacer una barbacoa deliciosa. Trucos y consejos

Ya sea con amigos o familia, hacer una barbacoa siempre es una idea fantástica para reunirse y pasarlo bien al aire libre. Es una forma de cocinar que comenzó hace milenios y que seguimos practicando en la actualidad, todo un éxito.

Aunque cocinar en una barbacoa parezca sencillo, si lo hacemos sin la preparación y los instrumentos necesarios puede llegar a ser desastroso. A continuación te aportamos una serie de trucos y consejos para preparar una barbacoa de diez.


Tipos de barbacoas:


Existen varios tipos de barbacoas donde podemos cocinar nuestro asado. Por un lado, tenemos las barbacoas de obra, que serian las que se construyen en un lugar determinado. Por otro lado, si no podemos disfrutar de estas, tenemos las portátiles que bien pueden ser de carbón, eléctricas o de gas.

Si tuviera que escoger una portátil, me quedo con las barbacoas weber. Son sencillas, compactas, resistentes y seguras, además de que cocinan los alimentos de maravilla. Y si en nuestro jardín tenemos algún enchufe, la barbacoa eléctrica weber seria una opción excelente, más limpias, sin olores y ecológicas.


Las brasas:


Para conseguir unas brasas perfectas, si usamos una barbacoa de carbón o leña, necesitamos básicamente 3 cosas: paciencia, distancia y tiempo. Paciencia para que las brasas estén grisáceas o blanquecinas, la parrilla no debe estar muy cerca de las brasas y tiempo para que los alimentos se cocinen lentamente y se hagan bien por dentro.

Brasas de barbacoa

Las brasas tardaran en formarse unos 45-55 minutos en el caso del carbón y el doble de tiempo en el caso de la leña, dependiendo del tipo de leña y del grosor. Hay que esperar siempre a que no haya ninguna llama y que estén incandescentes.


La carne:


Las barbacoas de carne son las más comunes. Siempre hay que tenerlas controladas debido a que van soltando grasas y a veces pueden provocar llamas que pueden quemar la carne.

La carne debe de estar a temperatura ambiente cuando la cocinemos, así que la sacaremos del frigorífico con una hora de antelación.

Para cocinar chorizos, morcillas y salchichas es recomendable pinchar los o abrirlos a lo largo, para que se cocinen bien por dentro y suelten las grasas.

Las brochetas de pollo o de otras carnes. deben de ser de metal. Si son de madera las mojaremos bien antes de ponerlas en la parrilla para que no se quemen.

Brochetas en barbacoa

Si vamos a cocinar alguna pieza de cerdo o ternera, como un entrecot, filetes, cinta de lomo, etc... procuraremos que mida unos dos centímetros de grosor como mucho. Hay que tener en cuenta que una barbacoa está a alta temperatura y no es lo mismo que una plancha donde se puede regular la temperatura.


El pescado:


Estas son menos habituales aunque más saludables y el pescado queda espectacular a las brasas. Podemos cocinar peces como besugo, dorada, sardinas y también cualquier tipo de marisco.

Cocinaremos el pescado primero por una cara y luego por la otra, intentando no moverlo mucho. El pescado es más delicado que la carne y si le damos muchas vueltas podríamos romperlo.

La parrilla debe de estar engrasada con aceite para que el pescado no se pegue. Si disponemos de una rejilla especial para pescado, besuguera, sería lo ideal y no será necesario engrasar.

Pescado con besuguera

Las verduras:


Por lo general las verduras en la barbacoa las hacemos para acompañar la carne o el pescado. Se pueden asar espárragos trigueros, setas, pimiento, calabacín, berenjena, cebolla, etc...

No deben ser muy gruesas porque se quemarían, de hecho hay que tenerlas controladas porque suelen quemarse fácilmente. También es aconsejable engrasarlas un poco con aceite para que queden jugusas y no se resequen mucho.


Sal y condimentos:


Pondremos la sal a los alimentos después de asarlos, no antes. De este modo conservarán sus propios jugos, quedan más sabrosos y cada comensal podrá ajustar el punto de sal a su gusto.

También es habitual condimentar los alimentos con especias como pimienta molida, ajo en polvo y hierbas aromáticas.

Otra cosa que podemos hacer es adobar o marinar los ingredientes, sobre todo las carnes, dejándolas en el marinado o adobo unas horas la noche anterior. Esto le dará sabores distintos a cada pieza.


Salsas:


Las salsas, ya sean caseras o compradas, también son una buena idea para complementar el sabor del asado. Para las carnes, es estupenda la clásica salsa barbacoa y la chimichurri. La salsa romesco por otro lado, es ideal para las verduras asadas.